viernes, 14 de octubre de 2016

Durante esta semana...

Hemos conocido a la prima de Nico y Vera, Ceci. Con su canción sabemos pronunciar correctamente ca, co, cu, ce, ci.


Jugamos a mayor que, menor que con las cartas de la baraja.


Descubrimos a través de unas cartas quién era el personaje misterioso que nos escribía, Phileas Fogg!! el protagonista del libro "la vuelta al mundo en 80 días", de Julio Verne. Este fin de semana nos toca investigar en casa sobre este libro. Por ahora Phileas nos ha dejado unos pasaportes para que podamos viajar, como él, fuera de Europa. ¡Menuda aventura nos espera!

Y para rematar la semana hemos celebrado los cumpleaños de Manuel y Jéssica. ¡¡¡Felicidades!!! Nos han traído fruta y con ella nos hemos hecho unas brochetas, mmmm.



Y Mila, la mamá de Manuel, nos ha hecho unos fantásticos hipopótamos con sus lápices. ¡Muchas gracias! Así tenemos un mini-Hipi en casa todos.

Durante esta semana...

Hemos conocido a la prima de Nico y Vera, Ceci. Con su canción sabemos pronunciar correctamente ca, co, cu, ce, ci.


Jugamos a mayor que, menor que con las cartas de la baraja.


Descubrimos a través de unas cartas quién era el personaje misterioso que nos escribía, Phileas Fogg!! el protagonista del libro "la vuelta al mundo en 80 días", de Julio Verne. Este fin de semana nos toca investigar en casa sobre este libro. Por ahora Phileas nos ha dejado unos pasaportes para que podamos viajar, como él, fuera de Europa. ¡Menuda aventura nos espera!

Y para rematar la semana hemos celebrado los cumpleaños de Manuel y Jéssica. ¡¡¡Felicidades!!! Nos han traído fruta y con ella nos hemos hecho unas brochetas, mmmm.



Y Mila, la mamá de Manuel, nos ha hecho unos fantásticos hipopótamos con sus lápices. ¡Muchas gracias! Así tenemos un mini-Hipi en casa todos.

lunes, 10 de octubre de 2016

Qué sabemos y qué queremos saber

Siempre que comenzamos un nuevo proyecto éstas son las dos primeras preguntas que nos hacemos.
En esta nueva aventura que hemos comenzado... qué sabemos sobre el libro "La vuelta al mundo en 80 días" y qué queremos saber... y éstas han sido las respuestas.



El siguiente paso será buscar información.

Qué sabemos y qué queremos saber

Siempre que comenzamos un nuevo proyecto éstas son las dos primeras preguntas que nos hacemos.
En esta nueva aventura que hemos comenzado... qué sabemos sobre el libro "La vuelta al mundo en 80 días" y qué queremos saber... y éstas han sido las respuestas.



El siguiente paso será buscar información.

jueves, 6 de octubre de 2016

La escritura en pauta

María Montesori fue una gran pedagoga que revolucionó el mundo de la enseñanza a principios del siglo XX. 
A raíz de su experiencia docente con el objetivo de dotar de una mayor autonomía a los niños en los primeros pasos en la escritura, generó la reconocible pauta Montessori. Se trata de una pauta de caligrafía que tiene 4 líneas: dos líneas básicas horizontales y otras dos líneas, superior e inferior.

Las letras minúsculas quedan entre las dos líneas centrales, aunque algunas sobresalen por encima (como la b, d, f, h,l, ll, t) y otras por debajo (f, g, j, p, q, y). Las mayúsculas y los números van desde la línea superior bajando hasta la tercera. Así es cómo estamos trabajando en clase con "la fábrica de letras" y en nuestros cuadernos de dictados.