sábado, 7 de noviembre de 2015

Los pulmones

El viernes hablamos de los pulmones. 

Entre Daniel Alejandro, del equipo de las letras, 
y los demás, fuimos anotando lo que sabíamos.

Están debajo del pecho, protegidos por huesos. 
Respiramos el aire por la nariz o por la boca. 
La nariz tiene unos pelillos 
que no dejan pasar el polvo. 
En la nariz se forman los mocos. 
Si hay mucho polvo estornudamos. 
El aire baja por un tubo que se llama tráquea, 
después llega a los bronquios 
y a los bronquiolos llenando los pulmones. 
Son como dos bolsas y entre ellas está el corazón.
El aire desde allí pasa a la sangre 
y lo que no sirve del aire lo expulsamos.


Nos encanta esta colección de cuentos de Genichiro Yagyu sobre las partes del cuerpo y la serie "Érase una vez... el Cuerpo Humano", de la que la familia de Alba nos trajo los cuentos. ¡Gracias!

Los pulmones

El viernes hablamos de los pulmones. 

Entre Daniel Alejandro, del equipo de las letras, 
y los demás, fuimos anotando lo que sabíamos.

Están debajo del pecho, protegidos por huesos. 
Respiramos el aire por la nariz o por la boca. 
La nariz tiene unos pelillos 
que no dejan pasar el polvo. 
En la nariz se forman los mocos. 
Si hay mucho polvo estornudamos. 
El aire baja por un tubo que se llama tráquea, 
después llega a los bronquios 
y a los bronquiolos llenando los pulmones. 
Son como dos bolsas y entre ellas está el corazón.
El aire desde allí pasa a la sangre 
y lo que no sirve del aire lo expulsamos.


Nos encanta esta colección de cuentos de Genichiro Yagyu sobre las partes del cuerpo y la serie "Érase una vez... el Cuerpo Humano", de la que la familia de Alba nos trajo los cuentos. ¡Gracias!

jueves, 5 de noviembre de 2015

Saint-Saëns

Hemos tratado de adivinar que instrumento sonaba en el ordenador. ¡Un xilófono! Hubo un músico, llamado Saint-Saëns que utilizó este instrumento para hacer una melodía con él. La tituló "Los fósiles". Recuerda un poco a huesos de esqueletos golpeándose, jejeje. 


Saint-Saëns

Hemos tratado de adivinar que instrumento sonaba en el ordenador. ¡Un xilófono! Hubo un músico, llamado Saint-Saëns que utilizó este instrumento para hacer una melodía con él. La tituló "Los fósiles". Recuerda un poco a huesos de esqueletos golpeándose, jejeje. 


El corazón

Hoy el equipo de las "Capuchas rosas" nos ha contado lo que ha investigado sobre el corazón. 
Tiene cuatro partes, decía Noa, señalando el cartel que traía de casa. Las dos de arriba se llaman aurículas y las dos de abajo ventrículos. Se puede escuchar con el "escucha corazones" o fonendoscopio. ¡Qué palabra más difícil! Lo podemos cuidar comiendo mucha fruta y verdura y haciendo deporte.
El tamaño del corazón de cada uno es como su puño, decía Mario. Además late constantemente. Si corremos va más deprisa y si estamos relajados más despacio. Nos lo notamos muchas veces cuando vamos al cuerpo charlatán. En los bebés y en los animales siempre va más rápido. Lo vimos y lo tocamos cuando estuvimos en la "Mujer Gigante"
Está situado en el pecho, entre los pulmones. Y entra y sale la sangre del corazón por una especie de carreteras, decía Daniela. Y la sangre lleva aire.

Este equipo ha demostrado ser todo unos expertos en el corazón. ¡Bravo!





El corazón

Hoy el equipo de las "Capuchas rosas" nos ha contado lo que ha investigado sobre el corazón. 
Tiene cuatro partes, decía Noa, señalando el cartel que traía de casa. Las dos de arriba se llaman aurículas y las dos de abajo ventrículos. Se puede escuchar con el "escucha corazones" o fonendoscopio. ¡Qué palabra más difícil! Lo podemos cuidar comiendo mucha fruta y verdura y haciendo deporte.
El tamaño del corazón de cada uno es como su puño, decía Mario. Además late constantemente. Si corremos va más deprisa y si estamos relajados más despacio. Nos lo notamos muchas veces cuando vamos al cuerpo charlatán. En los bebés y en los animales siempre va más rápido. Lo vimos y lo tocamos cuando estuvimos en la "Mujer Gigante"
Está situado en el pecho, entre los pulmones. Y entra y sale la sangre del corazón por una especie de carreteras, decía Daniela. Y la sangre lleva aire.

Este equipo ha demostrado ser todo unos expertos en el corazón. ¡Bravo!





miércoles, 4 de noviembre de 2015

Las partes de la cara

Hoy con la Teacher Nuria hemos aprendido cómo se dicen las partes de la cara en inglés con este vídeo.