miércoles, 29 de marzo de 2017

Experto en... papiroflexia

Alonso nos ha contado qué es la papiroflexia y nos ha demostrado que es todo un experto en el tema. Bravo!!!




Experto en... papiroflexia

Alonso nos ha contado qué es la papiroflexia y nos ha demostrado que es todo un experto en el tema. Bravo!!!




Doctor Gachet

Durante los últimos años, en el pueblo de Arlés (Francia), el doctor Pau Gachet ayudará a Vincent en sus ataques de locura. Se hicieron muy buenos amigos. Van Gogh le quiso pintar. Este cuadro será uno de los cuadros más caros de la historia.
El doctor aparece sobre un fondo azul. Parece cansado apoyado sobre la mesa con el codo. Van Gogh utiliza líneas onduladas en el gabán del Doctor, el fondo y la flor de la mesa.
Tiene encima de la mesa un jarrón con la planta digital que sirve para curar enfermedades. Es de color morado.

Hay dos versiones de este cuadro.


¿Hay diferencias?

Doctor Gachet

Durante los últimos años, en el pueblo de Arlés (Francia), el doctor Pau Gachet ayudará a Vincent en sus ataques de locura. Se hicieron muy buenos amigos. Van Gogh le quiso pintar. Este cuadro será uno de los cuadros más caros de la historia.
El doctor aparece sobre un fondo azul. Parece cansado apoyado sobre la mesa con el codo. Van Gogh utiliza líneas onduladas en el gabán del Doctor, el fondo y la flor de la mesa.
Tiene encima de la mesa un jarrón con la planta digital que sirve para curar enfermedades. Es de color morado.

Hay dos versiones de este cuadro.


¿Hay diferencias?

sábado, 25 de marzo de 2017

Cueva tragapalabras

Descubre nuestra cueva tragapalabras y disfruta jugando con las letras. 
¡Lo pasarás muy bien!

Cueva tragapalabras

Descubre nuestra cueva tragapalabras y disfruta jugando con las letras. 
¡Lo pasarás muy bien!

jueves, 23 de marzo de 2017

La silla de Van Gogh

Vincent invita a su amigo, el pintor Paul Gaugin, a su casa amarilla de Arlés. Estuvieron varios meses juntos. Los dos discuten sobre pintura y Van Gogh pierde un trozo de su oreja. Hay un montón de historias que intentan imaginarse qué pasó.
Tras marchar Vincent pinta esta silla.


¿Qué vemos en el cuadro?
Vemos una sencilla silla de paja con una vieja pipa y un rollo de tabaco. 
Al fondo hay un caja, en la que está su firma, de la que sobresalen unos brotes de cebolla. 
Pinta la pared de azul y coloca baldosas en el suelo.

¿Cómo pinta?
Utiliza la técnica del empaste en el suelo, la pared y en las patas de la silla. Consiste en dar espesas pinceladas de pintura sobre una zona creando que tienen más volumen, más grosor.
Predominan en el cuadro los amarillos y azules que transmiten tristeza.
Nuestro pintor repasa los contornos con un fuerte trazo oscuro.

Otra silla.
Después de esta silla Van Gogh pintó la silla que ofrecía a Gaugin en su casa de Arlés.